INFORME NO. 005-BPP-PUNA-DS-Z8
UNIDAD DE POLICIA COMUNITARIA “PUNA”
ISLA
PUNA–DISTRITO SUR–DISTRITO METROPOLITANO DE GUAYAQUIL-ZONA 8.
1) DATOS INFORMATIVOS:
LUGAR : UPC PUNA
FECHA : MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE
2014.
ASUNTO : REALIZADA LA CAPACITACIÓN EN
NORMAS DE SEGURIDAD E INSTRUCCIÓN FORMAL.
2) ANTECEDENTES:
·
Dando
cumplimiento a uno de los Hitos que se encuentran dentro de la planificación
del proyecto de Buenas Practicas Policiales denominado “Juventud Segura en
Puna”
·
4) ACTIVIDADES REALIZADAS:
·
A
partir del día sábado 09 de septiembre del 2014 se han reunido los jóvenes estudiantes
del Colegio “Puna” para recibir las clases de instrucción formal policial,
charlas y capacitaciones por parte del personal Policial que labora en el
Sub-Circuito Isla Puna.

·
De igual manera recibieron varias
capacitaciones a través de diapositivas y presentaciones en prezi acerca de la
Seguridad y la Autoprotección.

·
20
de Septiembre Charla en la casa comunal sobre Seguridad y Auto-Protección
prevención en nuestro domicilio, al salir de viaje, en la calle y al realizar
cualquier tipo de actividades.


·
25
de Octubre Tuvo lugar la segunda clase de defensa personal dirigida a los y las
participantes del proyecto “Juventud Segura en Puna”, repasamos con las
participantes técnicas para evitar ser víctimas de robo y violación.

5) CONCLUSIONES:
·
Los
jóvenes necesitan estar en constante preparación sobre este tipo de temas y
charlas ya que algunos han demostrado no haber tratado el tema de exposición
nunca antes con sus padres o con sus maestros de escuela o del colegio.
·
A
los jóvenes se les debe inculcar una cultura de respeto hacia las demás
personas y de seguridad con el fin de prevenir la violencia ya que es el legado
que habrán de dejarles a las futuras generaciones.
·
Los
jóvenes se sienten muy a gusto aprendiendo nuevas técnicas de defensa personal,
y reconocen la importancia de resolver sus conflictos sin hacer uso de la
violencia física.
6) RECOMENDACIONES:
·
Se
debe realizar con mas frecuencia la capacitación a los jóvenes en temas de
seguridad, además se debería hacer publicas las acciones que realiza el
personal de policía comunitaria para el beneficio de la comunidad para que la
comunidad este al tanto del trabajo que realiza la Policía Nacional.
·
Se
deben impulsar los diversos programas y proyectos que tengan como metas
directas o indirectas el desarrollo del país y de las buenas costumbres de los
ciudadanos.
·
El
gobierno debería resaltar este tipo de actividades donde se involucran las
autoridades para que reciban una felicitación por su esfuerzo desinteresado de
vivir en mejores condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario