INFORME NO. 002-BPP-PUNA-DS-Z8
UNIDAD DE POLICIA COMUNITARIA “PUNA”
ISLA
PUNA–DISTRITO SUR–DISTRITO METROPOLITANO DE GUAYAQUIL-ZONA 8.
1) DATOS INFORMATIVOS:
LUGAR : UPC PUNA
FECHA : JUEVES 02 DE OCTUBRE DE 2014.
ASUNTO : CAPACITACION A LOS JOVENES EN
TEMAS DE VIOLENCIAINTRAFAMILIAR, ESCOLAR, BULLYING, ALCOHOLISMO Y DROGADICCION.
2) ANTECEDENTES:
·
Dando
cumplimiento a uno de los Hitos que se encuentran dentro de la planificación
del proyecto de Buenas Practicas Policiales denominado “Juventud Segura en
Puna”
3) ACTIVIDADES REALIZADAS:
o El día
9 de Agosto tuvo lugar en la casa comunal de la parroquia Puna la charla
brindada por el personal policial a los jóvenes participantes del proyecto
“JUVENTUD SEGURA EN PUNA” donde se abordó la temática de Drogas, para lo cual
proyectamos varios videos sobre la adicción a las drogas, tipos de drogas,
respondimos varias inquietudes de los jóvenes y demostraron su conocimiento
sobre drogas.
o El día
16 de Agosto tuvo lugar en la casa comunal de la parroquia Puna la charla
brindada por el personal policial a los jóvenes participantes del proyecto
“JUVENTUD SEGURA EN PUNA” donde se abordó la temática de Alcoholismo y su relación
con la violencia intrafamiliar, consecuencias de la adicción al alcohol al ser
humano y a su familia, para lo cual proyectamos varios videos sobre el
alcoholismo, la violencia intrafamiliar, violencia de género, respondimos
varias inquietudes de los jóvenes y demostraron su conocimiento sobre la
violencia.
o El día
23 de Agosto tuvo lugar en la casa comunal de la parroquia Puna la charla
brindada por el personal policial a los jóvenes participantes del proyecto
“JUVENTUD SEGURA EN PUNA” donde se abordó la temática de Violencia escolar y Bull
ying para lo cual proyectamos varios videos sobre el maltrato infantil y adolescentes
en escuelas y colegios que sufren de Bull ying, mencionando la gravedad de este
tipo de actitudes y comportamientos que en algunos casos han llevado al
suicidio de jóvenes que se sienten rechazados por la sociedad.
4) CONCLUSIONES:
·
Tanto
las autoridades locales, como docentes, estudiantes y padres de familia están
de acuerdo en que los jóvenes deberían ocupar el tiempo libre para otras
actividades de recreación, preparación y deporte para salir de la desocupación.
·
Los
jóvenes necesitan estar en constante preparación sobre este tipo de temas y
charlas ya que algunos han demostrado no haber tratado el tema de exposición
nunca antes con sus padres o con sus maestros de escuela o del colegio.
·
Los
jóvenes compartieron sus ideas y pensamientos sobre los temas tratados, están
de acuerdo en que por lo general las personas se confían demasiado de que
existe la Policía Nacional pero que sin embargo hay muchos otros factores que
intervienen en la Seguridad Ciudadana y que por tanto se debe aprender a tomar
normas de seguridad para ponerlas en práctica en nuestra vida cotidiana y así
crear una cultura de seguridad para mejorar la convivencia pacífica de la cual
es garante nuestra constitución.
5) RECOMENDACIONES:
·
Qué
se dé continuidad a este tipo de proyectos para fortalecer las relaciones de la
trilogía sobre las cuales se basa la policía comunitaria.
·
Que
se incentive a los jóvenes tomando en cuenta este tipo de proyectos como una
nota más o un aporte que ayude a mejorar su promedio o una materia en la que
tengan problemas.
·
Que
en futuras ocasiones se facilite el material para dar este tipo de
capacitaciones.
·
Que
los resultados del proyecto sirvan de retroalimentación para futuras ocasiones.
-
Adjunto
Fotografías de la socialización y convocatoria recibida por la Lic. Rectora del
plantel educativo.
ANEXOS
FOTOGRAFIAS


![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario